Cada año, al presentar tu declaración anual ante el SAT, puedes encontrarte con dos escenarios: que te devuelvan impuestos o que te resulte un saldo a pagar. Si estás en esta última situación, no te preocupes. En este artículo te explicamos qué significa, por qué ocurre y qué pasos debes seguir.
—
¿Qué significa tener saldo a pagar?
Un saldo a pagar en tu declaración anual significa que, según el SAT, no se cubrió por completo el impuesto correspondiente a tus ingresos del año fiscal. Esto puede suceder por varias razones:
No se retuvieron correctamente tus impuestos durante el año.
No se consideraron todas tus deducciones personales.
Tienes ingresos por honorarios, arrendamiento, actividad empresarial, etc.
Recibiste ingresos de dos patrones o más.
—
¿Qué debo hacer si me sale saldo a pagar?
1. Revisar tu declaración: Antes de pagar, asegúrate de que la información precargada esté correcta. Verifica ingresos, deducciones, RFCs, y retenciones.
2. Aceptar o modificar: Puedes aceptar la propuesta del SAT o hacer las modificaciones necesarias.
3. Generar la línea de captura: El SAT te proporciona una línea de captura con el monto exacto a pagar.
4. Pagar en el banco o en línea: Puedes hacerlo desde tu banca electrónica o en instituciones autorizadas.
5. Guardar tu comprobante: Conserva el acuse de la declaración y el comprobante de pago como respaldo.
—
¿Se puede pagar en parcialidades?
Sí. Si el monto es alto, puedes optar por el pago en parcialidades, solicitándolo directamente en el portal del SAT al momento de presentar tu declaración. Este esquema permite pagar en hasta 36 mensualidades, aunque con ciertos requisitos y recargos.
—
¿Qué pasa si no pago?
Si no pagas el saldo a tiempo, el SAT puede generar recargos, multas e incluso requerimientos legales. Además, esto puede afectar tu historial fiscal, lo que podría dificultar trámites futuros como créditos o devolución de impuestos.
—
Consejo final
Si no sabes cómo presentar tu declaración correctamente o tienes dudas sobre tu saldo a pagar, lo mejor es acudir con un contador o asesor fiscal. Ellos te ayudarán a optimizar tu situación y evitar errores que podrían costarte más adelante.
—
¿Necesitas ayuda con tu declaración anual?
En [Contably.mx] te apoyamos paso a paso para que cumplas con el SAT sin estrés y con total claridad.
Solicita una asesoría personalizada hoy mismo.