En 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado diversas herramientas digitales para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. A continuación, se detallan las principales innovaciones:
1. Nuevas plataformas para declaraciones y pagos provisionales
El SAT ha lanzado dos plataformas en línea con el objetivo de simplificar la presentación de declaraciones y el pago de impuestos:
Plataforma para pagos provisionales o definitivos: Dirigida a personas físicas que tributan en los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales, así como de Arrendamiento. Esta herramienta permite la presentación de pagos provisionales o definitivos del Impuesto sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a partir del ejercicio 2025. Entre sus funcionalidades destacan:
Precarga automática de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de ingresos, egresos y pagos, con opción de modificación.
Inclusión de CFDI de nómina.
Registro de remanentes de pérdidas fiscales de ejercicios anteriores.
Datos de pagos provisionales previos.
Estas características buscan agilizar el proceso de declaración y reducir errores en la captura de información.
Plataforma para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT): Esta herramienta está diseñada para facilitar la presentación de la DIOT, permitiendo una carga masiva de información y evitando la necesidad de acudir a oficinas del SAT.
2. Simplificación de trámites clave
Con el objetivo de hacer más accesibles los procesos fiscales, el SAT ha simplificado varios trámites esenciales:
Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC): Ahora, las personas físicas pueden inscribirse presentando únicamente una credencial de elector vigente del Instituto Nacional Electoral (INE), sin necesidad de preinscripción en línea.
Generación y renovación de la e.firma: La obtención de la firma electrónica se ha simplificado, permitiendo su generación con mínimos requisitos. Además, si la e.firma no ha vencido por más de un año, su renovación puede realizarse en línea sin necesidad de acudir a una oficina.
Obtención de la Constancia de Situación Fiscal: Este documento está disponible en línea, facilitando su acceso sin trámites presenciales.
Estas medidas buscan reducir la carga administrativa y fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.
3. Plan Maestro 2025
El SAT ha implementado el Plan Maestro 2025, que se enfoca en la simplificación, regularización fiscal y combate a la evasión y al contrabando. Este plan incluye:
Uso de herramientas tecnológicas para vigilar y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Revisión de sectores económicos de alto riesgo de evasión entre grandes contribuyentes.
Fortalecimiento del combate al contrabando y la fiscalización en materia de comercio exterior.
Con estas acciones, el SAT busca fortalecer la recaudación tributaria y poner la tecnología al servicio de los contribuyentes y la nación.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del SAT en modernizar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, aprovechando las ventajas de la digitalización para ofrecer un servicio más eficiente y accesible a todos los contribuyentes.