jue. Jul 31st, 2025

Personas morales (empresas): hasta el 31 de marzo de 2025.

Personas físicas: hasta el 30 de abril de 2025.

Es fundamental que los contribuyentes identifiquen si están obligados a presentar la declaración para evitar sanciones. Por ejemplo, las personas físicas que hayan obtenido ingresos por sueldos y salarios de más de un empleador, actividades empresariales, arrendamiento de bienes inmuebles, enajenación o adquisición de bienes, intereses o dividendos, entre otros, deben cumplir con esta obligación.

Además, el SAT ha implementado beneficios para ciertos contribuyentes. Aquellos que tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) están exentos de presentar la declaración anual por los ingresos correspondientes y solo deben realizar pagos mensuales.

Para facilitar el proceso, el SAT ofrece una serie de pasos a seguir para realizar la declaración anual 2025 en México. Es recomendable que los contribuyentes consulten la información oficial y se preparen con anticipación para cumplir con sus obligaciones fiscales de manera adecuada.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha establecido las fechas límite para la presentación de la Declaración Anual 2025, las cuales varían según el tipo de contribuyente:

Personas morales (empresas): hasta el 31 de marzo de 2025.

Personas físicas: hasta el 30 de abril de 2025.

Es fundamental que los contribuyentes identifiquen si están obligados a presentar la declaración para evitar sanciones. Por ejemplo, las personas físicas que hayan obtenido ingresos por sueldos y salarios de más de un empleador, actividades empresariales, arrendamiento de bienes inmuebles, enajenación o adquisición de bienes, intereses o dividendos, entre otros, deben cumplir con esta obligación.

Para facilitar el proceso, el SAT ofrece una serie de pasos a seguir para realizar la declaración anual 2025 en México. Es recomendable que los contribuyentes consulten la información oficial y se preparen con anticipación para cumplir con sus obligaciones fiscales de manera adecuada.

Además, el SAT ha implementado beneficios para ciertos contribuyentes. Aquellos que tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) están exentos de presentar la declaración anual por los ingresos correspondientes y solo deben realizar pagos mensuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *