sáb. Nov 1st, 2025

Llega el momento de cumplir con nuestras obligaciones fiscales y, con toda la buena intención, presentamos nuestra declaración. Pero de pronto… ¡sorpresa! El SAT nos dice que nuestra declaración ha sido rechazada o no aceptada. ¿Y ahora qué hacemos?

No te preocupes, en este artículo te explicamos por qué puede pasar esto y cómo solucionarlo sin perder la calma.

¿Por qué el SAT puede rechazar una declaración?

Existen varias razones por las que el SAT puede rechazar o negar tu declaración:

Errores en los datos: RFC incorrecto, montos mal capturados o fechas equivocadas.

Inconsistencias con los datos que tiene el SAT: por ejemplo, si tus ingresos no coinciden con las facturas emitidas.

Omisión de información: como no incluir todos tus ingresos, deducciones o facturas.

Adeudos pendientes o declaraciones omitidas de meses anteriores.

¿Cómo saber por qué me la rechazaron?

El primer paso es entrar a tu Buzón Tributario en la página del SAT. Ahí encontrarás una notificación con el motivo del rechazo o una solicitud de corrección.

¿Y qué puedo hacer?

Aquí te dejamos una guía rápida:

1. Revisa el motivo del rechazo en el acuse o mensaje del Buzón Tributario.

2. Corrige la información que sea necesaria: verifica tus facturas, ingresos y deducciones.

3. Vuelve a presentar la declaración con los datos corregidos.

4. Si todo está correcto pero el rechazo persiste, puedes:

Presentar una aclaración directamente en el portal del SAT.

Acudir o agendar una cita en una oficina del SAT para atención personalizada.

¿Y si esperaba una devolución?

Si tu declaración incluía un saldo a favor y fue rechazada, no te desanimes. Puedes solicitar la devolución de manera manual, siempre que tengas los comprobantes necesarios. También puedes presentar una reconsideración o incluso un recurso de revocación si lo crees necesario.

Consejo final:
Mantén tu información fiscal siempre actualizada, revisa tus facturas y asegúrate de cumplir en tiempo y forma. Si necesitas ayuda, acércate a un asesor fiscal o contador de confianza (como nosotros en Contably.mx, si aplica tu caso).

¡Cumplir con el SAT no tiene por qué ser complicado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *